Roger es el mejor y para siempre 1

09.07.2012 10:47

 

 

Robert Federer era representante del laboratorio Ciba Geigy y en sus viajes a Sudáfrica conoció a Lynette, oriunda de ese país y que trabajaba en la filial de la empresa en Johanesburgo.

Los Federer tuvieron dos hijos, Diana y Roger. De la primera poco se sabe, el segundo es una leyenda.

Nacido el 8 de agosto de 1981 en Basilea, pero criado entre Riehen y Münchenstein, municipio en el que tiene fijada su residencia, el producto del cantón Basilea-Campiña no para de lograr récords.

Ha ganado en total 75 torneos (más que ningún otro tenista en actividad), 17 de ellos de Grand Slam, lo que supone la mayor marca para un tenista. Siete de ellos son de Wimbledon, tope junto a Renshaw y Sampras, cinco del US Open, un Roland Garros, cuatro Abierto de Australia, seis Masters (récord del tenis profesional), medalla de oro en Beijing 2008 en dobles.

 

Ha jugado 24 finales de Grand Slam, otra marca con su sello personal, y estuvo en 18 de 19 finales de Grand Slam desde Wimbledon 2005 a Australia 2010, un hito tampoco igualado por jugador alguno.

Es el tenista que ha estado más semanas consecutivas como uno del mundo: 237, que equivalen a cuatro años y seis meses.

Empata con Sampras la cantidad de semanas en total como uno del mundo con 286. Y terminó cinco años como primero de la clasificación, lo supera sólo Sampras con seis. Es el único tenista en la historia que terminó ocho años seguidos entre los dos mejores del mundo.

Tiene una racha de 24 finales consecutivas ganadas, entre Viena 2003 y Bagkok 2005, una cifra inalcanzada por tenista alguno.

Tiene 65 triunfos consecutivos sobre césped, superando los 41 de Björn Borg, y 56 en canchas duras.

Es el único tenista que ganó tres torneos de Grand Slam en una misma temporada durante tres años (en 2004, 2006 y 2007) y, además, el Masters. Todos son récords históricos y la lista desmenuzada seguiría hasta completar el libro que él mismo se encarga de escribir en cada presencia.

FENÓMENO TOTAL. De chico, según su madre, era un "pequeño demonio". Roger jugaba fútbol, tenis y practicaba hockey sobre hielo. "Se pasaba con una raqueta en la mano jugando al frontón en las paredes de la casa, en el garaje, en todos lados", dice.

La frontera alemana encontró a Roger con apenas cuatro años cuando Boris Becker ganó su primer título de Wimbledon, en 1985. Esos clásicos con Stefan Edberg lo dejaban horas frente a la tele. "Me gustó siempre el tenis por sobre otros deportes, porque ganar o perder siempre depende de uno", recordó Roger en sus memorias.

Sin embargo, no fue fácil. De niño se hizo muy amigo de Marco Chiudinelli, quien le ganaba de junior pero pasó desapercibido por el tenis profesional. El carácter de Roger era tan fuerte que estaba mucho más fuera de la cancha que adentro, pagando sanciones disciplinarias.

Sancionado mil y una vez por partir raquetas en sus partidos, el joven Federer igualmente siguió creciendo en el tenis y fue dejando de lado el badmington, el tenis de mesa y hasta se alejó de las inferiores del Basilea, donde jugaba fútbol. Fue entonces cuando se le cruzó en el camino Peter Lundgren, aunque el crédito de descubridor pertenece a Adolf Kacovsky, técnico en el Club de Tenis Old Boy.

A los 16 años dejó los estudios y se dedicó al tenis. Los resultados vinieron. En 1998 ganó en singles y dobles el junior de Wimbledon y fue finalista del US Open (le ganó Nalbandian 6-3 7-5). Igualmente, terminó como el uno del mundo juvenil.

Entonces ya había descubierto a su mayor espejo, Pete Sampras. "En mi libro él es el mejor de todos los tiempos", ha dicho alguna vez el estadounidense acerca del suizo. "Roger, es una gran persona, humilde, hace las cosas muy fáciles, saca bien, una gran derecha, lo tiene todo. Es una leyenda, un icono, un gran atleta. La gente habla de (Rod) Laver o de (Rafael) Nadal, pero cuando se habla de palmarés, para mí el más grande es Roger", dijo Pete Sampras.

LAS CIFRAS

75

torneos lleva ganados Roger Federer a lo largo de su carrera. Los últimos cinco han sido este año.

1

medalla de oro olímpica tiene el suizo y la logró en Beijing 2008 con Stanislas Wawrinka en dobles.

7

Títulos de Wimbledon tiene Federer gracias al éxito en 2012. Su historia en el césped londinense comenzó en 2003. Y siguió ininterrumpidamente hasta 2007. Luego ganó en 2009.

2

Semanas, como mínimo, permanecerá Federer al tope de la ATP, y en ese lapso quebrará el récord de Sampras de 286 semanas como número 1 del ranking. Federer llegará a 287 semanas.

17

Grand Slam tiene ahora Roger Federer, que con la de ayer disputó su final número 24 de los cuatro grandes. El suizo le sacó ahora tres torneos de diferencia a su ídolo Pete Sampras, quien ganó 14 grandes.

30

Federer es el segundo tenista más veterano con 30 años y 335 días en ganar Wimbledon en la Era Abierta, detrás del estadounidense Arthur Ashe, quien lo consiguió con 31 años y 361 días en 1975.

52

Roger Federer, Pete Sampras, Jimmy Connors, Iván Lendl y Lleyton Hewitt son los únicos que se mantuvieron como número uno del mundo durante las 52 semanas del año.