JUEGOS OLIMPICOS DE LONDRES 2012
Beckham, guía turístico en Londres 2012
El futbolista, embajador de los Juegos, recomienda sus 10 lugares favoritos de Reino Unido que nadie debe perderse
Ídolo del fútbol, diseñador, modelo, icono del glamour, padre y esposo entregado, embajador de los Juegos Olímpicos 2012 y también... guía turístico. David Beckham desembarcó en Estados Unidos para fichar porLos Angeles Galaxy hace cinco años procendente del Real Madrid, pero su corazón siempre ha estado (y está) muy próximo a su país natal: Reino Unido.
Ahora, el jugador acaba de elaborar una pequeña guía de Londres y de otras ciudades del país para que los turistas y los visitantes que se acerquen a la capital británica con motivo de los Juegos, que abrirán sus puertas el 27 de julio, conozcan sus diez destinos imprescindibles. La nómina incluye algunos de sus lugares favoritos, a los que, asegura, acude con su esposa, Victoria, y sus cuatro retoños o con su madre.
Las sugerencias made in Beckham se pueden consultar a través de una aplicación desarrollada por la agencia nacional de turismo Visit Britain, e incluye otros contenidos útiles como recomendaciones, sugerencias de alojamiento y formas de entretenimiento. Éste es el top ten de Beckham:
1. Tour histórico por el palacio de Buckingham.
2. Probar la gastronomía británica del Este de Londres en lugares típicos, como Tony Lane’s Pie & Mash.
3. Empaparse del espíritu deportivo y hacer una visita a los estadios de Old Trafford y el nuevo Wembley.
4. Visitar los grandes pulmones verdes de Londres, como Hyde Park, Regent's Park o Richmond.
5. Echar una partida de golf en St. Andrews (Fife, Escocia), el club de golf más antiguo del mundo, con más de 600 años de historia.
6. Salir de compras por el Manchester Northern Quarter (Manchester) y los mercados de Camden, Portobello y Spitalfields,en Londres.
7. Llevar a los niños al parque de atracciones Thorpe Park, o hacer el tour de Harry Potter por la ciudad.
8. No olvidarse de los teatros: obras como, El rey León, War Horse oJersey Boys son imprescindibles para los visitantes del Broadway europeo.
9. Comer o cenar en Ceconnis (Mayfair) o NOPI (Soho).
10. Dar un paseo por las afueras y disfrutar de la campiña inglesa. A la vuelta, no olvidar parar en el clásico pub inglés para disfrutar de una de las tradiciones del país.
David Beckham no disputará los Juegos Olímpicos de Londres. El jugador de Los Ángeles Galaxy había confesado en una entrevista en el mes de enero su ilusión por poder acudir a la cita olímpica. "Naturalmente, estoy muy decepcionado, pero no habrá gente tan incondicional del equipo como yo. Me hubiera gustado tener el honor de haber formado parte de él. Como todo el mundo, tengo la esperanza de que se pueda ganar el oro", aseguró el centrocampista, de 37 años, que finalmente no entró en la lista del seleccionador Stuart Pearce.
El ‘show’ de la banda La Suite Bizarre estará en los Juegos Olímpicos
La banda sevillana actuará el 3 de agosto en Glasgow como representante de España
“Quería conseguir un nombre que se pudiera entender en varios sitios y que a la vez fuese un resumen de lo que puede ser la propuesta. La Suite Bizarre es un concepto más que una banda”. Esta idea con la que Isra J. Alexander, líder de La Suite Bizarre, creó el grupo en el extranjero y luego creció y se forjó en Sevilla, es la propuesta que les ha hecho ser los representantes de España en losJuegos Olímpicos (JJ OO) de Londres 2012. La banda actuará en la sede olímpica de Glasgow el 3 de agosto dentro de los conciertos que la Unesco desarrollará en la ciudad.
La Suite Bizarre juega mucho con lo visual, la base disco está muy presente, además de entremezclada con estilos funk, afrobeat, psicodelia, electro y un gran show bizarro. El Instituto de Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), junto con el Ayuntamiento, ha
Pistorius será olímpico
El atleta con discapacidad será parte del equipo de relevos 4x400 sudafricano en los Juegos Olímpicos de Londres
Finalmente, Oscar Pistorius disputará los Juegos Olímpicos. Lo hará, además, en dos pruebas, en la carrera de 400 metros y en los relevos del 4x400, y alcanzará así su gran meta: ser no solo paralímpico, sino también olímpico. “¡Hoy es uno de los días más felices de mi vida! ¡Estaré en Londres 2012 tanto en los Juegos Olímpicos como en los Paralímpicos!”, ha dejado escrito en su cuenta de Twitter. El atleta sudafricano corre con dos prótesis de fibra de carbono en las piernas, que le fueron amputadas por debajo de las rodillas cuando tenía 11 meses, y hasta ahora no había conseguido participar en una competición olímpica. Ayer se conoció que el Comité Olímpico Sudafricano le ha incluido en el equipo de relevos de 400 metros, y eso es un premio para el atleta, que el viernes no superó la prueba individual.
La sorpresa es que haya sido seleccionado para la prueba individual, porque el viernes no había logrado la marca mínima por 22 centésimas de segundo. El Comité Olímpico Sudafricano emitió un comunicado informando de que al haber sido incluido en el equipo de relevos, a Pistorius “también se le permitirá correr los 400 metros”
““Gracias a todos aquellos que han hecho de mí el atleta que soy. Dios, mi familia, mis amigos, mis rivales y mis incondicionales. Todos habéis contribuido”. El atleta sudafricano, de 25 años, era esta mañana un tipo agradecido y con la sensación de haber logrado un objetivo vital: en 2008 consiguió que el Tribunal de Arbitraje Deportivo reconociese su derecho a participar en competiciones olímpicas. Un año antes la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) había prohibido la utilización de “cualquier aparato técnico que conlleve resortes, ruedas o cualquier otro elemento” que aporte ventaja sobre los atletas que no utilicen alguno de esos dispositivos”.
Sin embargo, el éxito en los tribunales no estuvo acompañado del éxito absoluto en las pistas. Pistorius no logró la marca mínima para los anteriores Juegos Olímpicos, celebrados en 2008 en Pekín. Y aunque sí consiguió convertirse en el primer atleta discapacitado clasificado para los mundiales de Atletismo y participó en los celebrados en Daegu en 2011, cayó eliminado en las semifinales de la prueba individual de 400 metros. También formó parte del relevo en las pruebas de clasificación, pero no participó en la final de 4x400, en la que Sudáfrica obtuvo la medalla de plata. Al logro de participar en los Mundiales añade ahora el de ser el primer atleta discapacitado en participar en unos Juegos Olímpicos. Pistorius ha completado la carrera.
Ryan Giggs, convocado para los Juegos Olímpicos
Jugará a sus 38 años su primer torneo internacional de selecciones
Ryan Giggs, centrocampista del Manchester United, ha sido hoy convocado con la selección de fútbol del Reino Unido para disputar los Juegos Olímpicos de Londres 2012. A sus 38 años, Giggs disputará su primer gran torneo de selecciones, al no haberse clasificado nunca el combinado de Gales para ningún torneo europeo o Mundial.
Giggs es uno de los tres jugadores convocados por Stuart Pearce que supera los 23 años. La lista la completan Joe Allen (Swansea), Craig Bellamy (Liverpool), Ryan Bertrand (Chelsea), Jack Butland (Birmingham), Steven Caulker (Tottenham), Tom Cleverley (Manchester United), Jack Cork (Southampton), Craig Dawson (West Bromwich Albion), Aaron Ramsey (Arsenal), Micah Richards (Manchester City), Danny Rose (Tottenham), Scott Sinclair (Swansea), Marvin Sordell (Bolton), Jason Steele (Middlesbrough), Daniel Sturridge (Chelsea), Neil Taylor (Swansea) y James Tomkins (West Ham).La selección británica debutará en sus Juegos el próximo 26 de julio contra Senegal, precisamente en Old Trafford, el estadio que lleva viendo jugar al galés toda su vida.G“Gracias a todos aquellos que han hecho de mí el atleta que soy. Dios, mi familia, mis amigos, mis rivales y mis incondicionales. Todos habéis contribuido”. El atleta sudafricano, de 25 años, era esta mañana un tipo agradecido y con la sensación de haber logrado un objetivo vital: en 2008 consiguió que el Tribunal de Arbitraje Deportivo reconociese su derecho a participar en competiciones olímpicas. Un año antes la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) había prohibido la utilización de “cualquier aparato técnico que conlleve resortes, ruedas o cualquier otro elemento” que aporte ventaja sobre los atletas que no utilicen alguno de esos dispositivos”.
Sin embargo, el éxito en los tribunales no estuvo acompañado del éxito absoluto en las pistas. Pistorius no logró la marca mínima para los anteriores Juegos Olímpicos, celebrados en 2008 en Pekín. Y aunque sí consiguió convertirse en el primer atleta discapacitado clasificado para los mundiales de Atletismo y participó en los celebrados en Daegu en 2011, cayó eliminado en las semifinales de la prueba individual de 400 metros. También formó parte del relevo en las pruebas de clasificación, pero no participó en la final de 4x400, en la que Sudáfrica obtuvo la medalla de plata. Al logro de participar en los Mundiales añade ahora el de ser el primer atleta discapacitado en participar en unos Juegos Olímpicos. Pistorius ha completado la carrera.racias a todos aquellos que han hecho de mí el atleta que soy. Dios, mi familia, mis amigos, mis rivales y mis incondicionales. Todos habéis contribuido”. El atleta sudafricano, de 25 años, era esta mañana un tipo agradecido y con la sensación de haber logrado un objetivo vital: en 2008 consiguió que el Tribunal de Arbitraje Deportivo reconociese su derecho a participar en competiciones olímpicas. Un año antes la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por sus siglas en inglés) había prohibido la utilización de “cualquier aparato técnico que conlleve resortes, ruedas o cualquier otro elemento” que aporte ventaja sobre los atletas que no utilicen alguno de esos dispositivos”.
Sin embargo, el éxito en los tribunales no estuvo acompañado del éxito absoluto en las pistas. Pistorius no logró la marca mínima para los anteriores Juegos Olímpicos, celebrados en 2008 en Pekín. Y aunque sí consiguió convertirse en el primer atleta discapacitado clasificado para los mundiales de Atletismo y participó en los celebrados en Daegu en 2011, cayó eliminado en las semifinales de la prueba individual de 400 metros. También formó parte del relevo en las pruebas de clasificación, pero no participó en la final de 4x400, en la que Sudáfrica obtuvo la medalla de plata. Al logro de participar en los Mundiales añade ahora el de ser el primer atleta discapacitado en participar en unos Juegos Olímpicos. Pistorius ha completado la carrera.